En nuestro país y en Europa en general, las Pick Up van ganando adeptos, pero todavía muestran un representación residual dentro del cómputo global de ventas, más aún si la comparamos con la cuota que tienen estos automóviles en los Estados Unidos.

En contra de lo que muchas personas pueden creer, en España, estos vehículos tienen la consideración de camión. La razón para darles esta clasificación es que cuando llegaron a nuestro mercado, no había una definición específica en el Reglamento General de Vehículos que correspondiera a su descripción, por lo que se eligió a la que más se podrían asemejar, la de un camión. Sin embargo, la configuración, uso y prestaciones de una Pick Up son más semejantes a las de un 4×4 que a las de un camión. De ahí que no tenga mucho sentido que estos vehículos estén sujetos a las normas de circulación de los camiones. Esta situación ha cambiado después de que la Dirección General de Tráfico haya publicado una nueva instrucción en relación a la circulación de vehículo tipo Pick Up el 7 de junio de 2017.

Dicha instrucción indica que si las Pick Up cumplen unas determinadas características (MMA, altura y separación de las plazas de asiento respecto a la zona de carga) se les podrá aplicar las mismas normas de circulación que a los vehículos tipo turismo (uso de carriles en sentido contrario al habitual, orden 2 de preferencia en ausencia de señalización, adelantamientos, velocidades (hasta 120 km/h en autovías y autopistas), niveles  de servicio en situaciones de vialidad invernal, uso de carriles VAO…). Lo que no ha cambiado es todo lo referente a las obligaciones legales del propietario de una Pick Up. Obligaciones como la fiscalidad, la periodicidad de las inspecciones de ITV. En este ámbito estos vehículos seguirán recibiendo la misma consideración que hasta ahora.

Por lo general las pick up vendrán clasificadas como camión sin especificar (2000), camión caja abierta (2011), camión caja cerrada (2020), camión todo terreno (2033), camión bombero (2046), o con otra clasificación dependiendo del equipamiento y uso de la misma. Para poder disfrutar de lo beneficios anteriormente mencionados es recomendable realizar un cambio de clasificación a Pick Up. Una vez realizado el cambio de clasificación la Pick Up pasaría a tener la clasificación por criterios de construcción 17 (Pick Up sin especificar (1700), Pick Up caja abierta (1711), Pick Up caja cerrada (1720), Pick Up todo terreno (1733), Pick Up bombero (1746), etc.) y ya podría disfrutar de los beneficios descritos anteriormente

En www.homologatuauto.com , como ingeniería y consultoría experta en la homologación de vehículos, realizamos todo tipo de homologación de vehículos siendo la homologación de Pick Up una de nuestras líneas de trabajo tanto para empresas, concesionarios, marcas y particulares en este tipo de homologación. Solamente necesitamos que nos aporten la ficha técnica y el permiso de circulación del vehículo. Una vez que recibimos dicha documentación nuestro departamento técnico realiza un análisis pormenorizado de la misma y dictamina si el cambio de clasificación es viable o no. Si el cambio resulta viable, nos encargamos de la elaboración del dossier de homologación completo y de la gestión del informe de conformidad e incluso nos encargamos de enviar la documentación a la ITV para que procedan a abrir el expediente de reforma. Para cualquier consulta no dudes en contactar con nosotros a través de nuestro formulario de consultas: https://www.homologatuauto.com/contacto/

21 Thoughts on “CAMBIO DE CLASIFICACIÓN A PICK UP”

  • Tengo un nissan navara del año 2006 que esta denominado como camion caja abierta y quiero pasarlo a turismo, puedo?

  • Buenos días , tengo un actyon sport del 2009 y querría cambiarla a pick up , pero también me interesaría saber los costes

  • Se pueden pasar las pick up de industrial a turismo? si es afirmativo que marca es la mas facil de convertir? estoy por comprar una y es la duda que tengo. y cuanto cuesta el cambio? un saludo…

  • buenos dias, tengo una nissan navara d40 2009 que uso para paseo ocasionalmente y no como industrial, se podria cambiar la itv de semestral a anual, cambiando algunas cosas como a turismo, la clasificacion, la fiscalizacion, o rebajando peso d carga, etc. gracias

  • Hola
    Me compre una nissan navara np300 con 190 cv y hoy me he enterado que es un camión!!!
    Hace un año que tengo la itv caducada porque en ningún caso Podía pensar q no era un turismo .
    Me sabéis decir si la puedo pasar a pick up o turismo?
    Gracias y saludos

    • Hola Juan,

      Actualmente el cambio a turismo no lo permite la ley si que se podría cambiar la clasificación a Pick Up mediante diligencia administrativa en ITV (eso si la ITV quedaría semestral igualmente) siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.

      Un saludo.

  • Hola buenos días.
    Me compre una Mitsubishi l200 año 2000 y quiero saber si se puede cambiar a turismo.
    Un saludo

  • Hola buenas, una pregunta: pasar una furgoneta de caja cerrada a caja abierta requiere homologación? Es una hyundai h1 del 2008.
    Y si requiere de homologación, sabeis cuanto puede costar?

    Mil gracias

        • Hola Fernando,

          Gracias pos su consulta.

          Con la normativa actual ese tipo de vehículo no se puede pasar a turismo, solamente a Pick-UP. Con el cambio la ITV sigue siendo semestral pero puedes circular a la velocidad de un turismo.

          Esto es lo que dice la instrucción de la DGT sobre el tema:

          “Los vehículos tipo pick up, cuya masa máxima no sea superior a 3.500 kg, en el que las plazas de asiento y la zona de carga no están situadas en un compartimento único y cuya altura total no sea superior a 2 m, les serán de aplicación las mismas normas de circulación que a los vehículos tipo turismo (uso de carriles en sentido contrario al habitual, orden de preferencia en ausencia de señalización, adelantamientos, velocidades, niveles de servicio en situaciones de vialidad invernal, uso de carriles VAO,…).
          Para facilitar su identificación y control se habilitará un campo específico en el Registro de Vehículos para los vehículos tipo pick up.
          Lo anterior no afecta en ningún caso a cualesquiera otras obligaciones (fiscales, periodicidad de ITVs,…) que se puedan derivar de su clasificación formal como camión por criterios de construcción en el Registro de Vehículos.”

          Deberías consultar primero en ITV para verificar si lo pueden realizar directamente vía diligencia, así lo indica el Manual de reformas de ITV.

          Si la ITV no lo pudiese realizar por diligencia, necesitaríamos copia de la documentación (permiso y ficha técnica por las dos caras), fotos generales del vehículo y foto de la placa del fabricante. para evaluar la viabilidad.

          Un saludo.

  • Quiero comprar una Dodge Ram pick up con categoria camion menor de 3500kg 2033. Podria cambiarlo a pick up i almenos poder conducir a 120 km/h por autovias,etc ?

    • Buenos días,
      Gracias por su consulta. El cambio de clasificación a pick-up, actualmente lo realizan las ITVs mediante diligencia administrativa. Para saber si es viable debes de acercarte a la ITV más cercana y consultar con la copia de la documentación del vehículo.
      Esperamos haber solventado sus dudas.
      Un saludo.

  • hola buenas tardes, tengo una pickup cuyo clasificacion es 1733, pickup todo terreno pero me dice mi gestor que con esta clasificiacion solo puedo desgrabarme el 50 por ciento del iva de compra y demas ivas de gasoiles, averirias, esta a particular. se puede acer algo para cambiar la clasificiaon de esta picuk y poder desgrabrme el 100 por ciento de todo?? si lo paso a una sociedad limitada que tengo, con esta clasificacion de 1733 se podria desgrabar el 100?. gracias

  • El proyecto, trasnformar un AUTOMIVIL SEDAN, HB o SW, en pickup, con trasccion TRASERA, haciendo el corte y refuersos , ´pisos y puertas, requeridos, para la seguridad y eficiencia del viehIculo. Gracias….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.